Los smartphones de 2018 que emiten más radiaciones perjudiciales
para la salud
Ene 04, 2019. RT en español
La clasificación está basada en la tasa de absorción
específica, que calcula la potencia máxima con que un campo electromagnético es
absorbido por un tejido vivo.
El portal especializado Phone Arena ha publicado una lista de
los modelos de ‘smartphone’ de 2018 que emiten la mayor cantidad de ondas
electromagnéticas, que pueden resultar nocivas para la salud.
La clasificación está basada en la tasa de absorción
específica (SAR, por sus siglas en inglés), que calcula la potencia máxima con
que un campo electromagnético es absorbido por un tejido vivo. Se mide por
unidades de vatios por kilogramo (W/kg) y depende en gran medida de la parte
del cuerpo que esté expuesta al campo.
Los móviles con una SAR elevada se consideran potencialmente
más peligrosos. La publicación señala que, aunque esta medida es un estándar
“antiguo y obsoleto” —el método se concibió en 1996, cuando no había teléfonos
inteligentes y no ha cambiado desde entonces —, proporciona al menos una noción
de los posibles efectos negativos que determinado teléfono puede provocar sobre
el cuerpo humano.
El informe asegura que el dispositivo Google Pixel 3 XL
registró la mayor tasa de absorción, con un valor de 1,35 W/kg para la cabeza y
1,19 W/kg para el cuerpo. El segundo lugar lo ocupó el Google Pixel 3, con un
indicador de 1,34 W/kg tanto para la cabeza como para el cuerpo.
El modelo OnePlus 6T alcanzó una tasa de 1,34 W/kg para la
cabeza y 1,19 W/kg para el cuerpo. El ‘smarphone’ LG V40 aparece en cuarto lugar
con 1,27 W/kg y 1,28 W/kg de absorción en la cabeza y el cuerpo
respectivamente.
Los menos peligrosos
De los 14 aparatos que incluye el ranking, el Sony Xperia ZX3
tiene la SAR más baja de todas: 0,14 W/kg. Un resultado que en teoría lo
convierte en el equipo más seguro del mercado en 2018. No obstante, el LG G7
también resultó uno de los menos nocivos, con 0,22 W/kg si es usado en la
cabeza.
Los teléfonos Samsung Galaxy Note 9, S9 y S9 Plus, poseen
valores menores a 0,40 W/kg y también clasifican entre los menos perjudiciales.
Vale destacar que los modelos de iPhone del año pasado (XS
Max, XS y XR) también aparecen en la lista. Sus cifras son más altas que en
otros años, pero se encuentran “dentro de los límites legales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario