Los Chakras: definición,
cuáles son y para qué limpiarlos
30 ENE 2019.
¿Qué son los chakras?
Los Chakras son centros de energía localizados a lo largo de la
línea central del cuerpo. Estos puntos de energía se encuentran alineados con
la columna. Un tipo de energía, llamada kundalini, se desplaza a lo largo de
los chakras (desde el más bajo hasta el más alto) a medida que recorremos el
camino de la espiritualidad o conocimiento divino. Esta palabra proviene del
sánscrito y significa círculo, rueda o disco.
Existen siete chakras que se relacionan con los principales puntos
marma, los cuales reciben la energía generada por ellos. Los siete chakras
afectan el funcionamiento físico del cuerpo, las emociones y la evolución
espiritual.
Los 7 chakras y los puntos marma.
Los puntos marma son puntos del cuerpo donde se sitúa una fuerza
vital importante y son muy sensibles. Son partes del cuerpo en donde se
encuentran músculos, venas, arterias, tendones y huesos.
Para ser saludables, la energía natural y vital tiene que fluir
libremente por los diferentes canales de nuestro cuerpo. Esta energía de vida
(prana) puede quedar bloqueada o estancada cuando sufrimos lesiones en el
cuerpo, cuando adoptamos malas posturas o cuando sufrimos traumas emocionales
y/o mentales.
La terapia de los puntos marma consiste en aplicar presión (con o
sin agujas) sobre puntos del cuerpo que afectan los chakras y los doshas. El
objetivo es estimular los órganos y los diferentes sistemas del cuerpo.
Los puntos marma son similares a los utilizados por la acupuntura
china, pero son mayores y se pueden encontrar con más facilidad. De hecho, es
muy probable que la acupuntura china se haya basado en la terapia de los puntos
marma.
Los siete chakras.
Primer chakra o Muladhara. Es el chakra más bajo, se
sitúa entre los genitales y el ano. Es de color rojo. Significa la supervivencia.
Segundo chakra o Svadisthana. Está ubicado en el bajo
vientre, en la región sacra y es de color naranja. Representa la sexualidad.
Tercer chakra o Manipura. Se encuentra en el plexo
solar y es de color amarilla. Significa la fuerza.
Cuarto chakra o Anahata. Se sitúa en la columna, a
la altura del corazón, y es de color verde. Representa el amor.
Quinto chakra o Visshuda. Está ubicado en la garganta
y es de color azul. Significa la expresión.
Sexto chakra o Ajna. Se encuentra en la frente (entre las cejas) y es de color índigo.
Representa la percepción del mundo.
Séptimo chakra o Sahasrara. Se sitúa en lo alto de la
cabeza y es de color violeta. Significa la espiritualidad.
¿Para qué abrir o limpiar los chakras?
Algunos científicos occidentales indican que los chakras están
vinculados al cerebro y al sistema inmunológico o inmunitario. Muchos gurús de
la salud, insisten en técnicas para abrir o limpiar los chakras, de manera de
equilibrar la energía y mejorar el bienestar de las personas. Todo reside en el
hecho de que si estos poderosos centros de energía se encuentran limpios, como
resultado se obtendrá salud y bienestar.
Para abrir o limpiar los chakras podemos apoyarnos en médicos
ayurvédicos, practicar yoga o realizar meditaciones frecuentes. Es decir,
podemos utilizar técnicas físicas, mentales y espirituales para hacer que la
energía kundalini se mueva desde los puntos donde se haya bloqueado.
A veces la utilización de estas técnicas no tiene como primera finalidad
alcanzar la iluminación espiritual, sino que de primera mano lo que se quiere
es desbloquear alguna energía que se haya podido quedar estancada en alguna
parte del cuerpo, produciendo problemas de salud física y emocional.
Conocer los siete chakras puede resultar útil cuando lo que se
pretende es mover la energía bloqueada de alguna parte del cuerpo. Cada chakra
está relacionado con diferentes partes del cuerpo y tiene un color propio.
Por ejemplo, mientras meditamos podemos concentrarnos y visualizar
el color del chakra que deseamos trabajar, de manera de ayudar en la mejoría de
los problemas relacionados a la zona representada por ese chakra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario