30 ENE 2019.
Te invito a recorrer en este artículo algunos aspectos que quizás
no has considerado en su total magnitud. Seguramente te asombrarás del actual
contexto y aprenderás a valorizar la gran oportunidad que tenemos de aprender
de estas personitas. Al final del texto, dispondrás de 5 tips así ayudarlos en
su desarrollo creativo.
Seguramente ya te habrás dado cuenta que los niños de hoy son muy
diferentes a nosotros en nuestra infancia, si eres docente o si tienes hijos o
sobrinos pequeños sabrás que poseen una extraña sabiduría innata, son almas
viejas que eligieron encarnar en este presente así colaborar en esta gran
transición planetaria que estamos todavía atravesando como especie en las
diferentes manifestaciones de este plan cósmico.
Para comenzar, podemos decir que más allá de las clasificaciones de
distintos investigadores vienen haciendo, en cuanto a si son niños índigo,
cristal, arco iris, etc. puedo afirmar que esta generación de niños han
encarnado en este plano ¨recordando¨ su origen y su propósito, con mucha más
claridad que las generaciones
anteriores.
De igual forma que en el pasado, la cultura, la educación y los
mandatos sociales atentan contra sus principios y sabiduría interior e incluso
con su ¨misión¨ en este contexto histórico que estamos transitando y que muchas
veces no es posible comprender su real dimensión… ni para ellos ni para sus
padres.
¿Educación o Adoctrinamiento?
Lamentablemente la sociedad capitalista todavía necesita crear
imperiosamente legiones de idiotas
mansos... buenos ¨pagadores de impuestos¨ que no se hagan preguntas
existenciales y sean además fácil-mente manejables, les gusta llamarlos;
ciudadanos decentes, feligreses piadosos o consumidores ¨responsables ¨ que son
clasificados en distintos niveles en inmensas bases de datos, siendo el
segmento de personas tabulados como ABC1 el blanco móvil perfecto para el
marketing, creándole permanentemente nuevas necesidades que ni siquiera habían
advertido.
Para ello, el establishment define patrones de comportamientos
¨ideales¨ e implementa sistemas y planes de educación adecuados así establecer
las ¨jaulas mentales¨ para cada categoría, la educación formal es un sistema de
adoctrinamiento moderno que literalmente ¨lava la cabeza¨ de aquellos niños y
su sabiduría innata, recordar les será cada vez más difícil hasta que en muchos
casos seguirán la hipnosis colectiva de una sociedad ¨normal¨, persiguiendo las
mismas zanahorias como si una elección propia se tratara.
Este poder encubierto posee estrategias al servicio de su objetivo
para lograr ¨estupidizar a gran escala¨, no es casualidad los patrones de
éxitos impuestos a los niños hoy, donde solo los futbolistas y las modelos son
los merecedores de la ¨felicidad¨ ocupando la atención de todos los medios de
comunicación y revistas del corazón.
Por otro lado la industria de entretenimiento, genera centenares
de películas pasatistas, programas de TV
snob y video juegos adictivos como el Pokemon GO con el solo objetivo de desviar la atención…
ya veremos que esta palabra posee una gran clave.
La industria alimenticia promociona alegremente y envenena
¨legalmente¨ a billones de niños, con la comida chatarra, snaks y golosinas con
altos niveles de glutamato monosódico
generando déficit de atención e hiperactividad, utilizan aditivos permitidos
que alteran las hormonas y el ph, desbalanceando en pocos años su energía
electromagnética, logrando de esta manera que esta generación de niños no
logren expandir plenamente su conciencia, que sabemos ha llegado a este plano
¨despierta¨.
Estas son las distintas estrategias de las elites de poder, pero
no nos olvidemos de la industria farmacológica que merece todo un capitulo
aparte... pero afortunadamente las cosas comenzaron a cambiar, estos nuevos
niños que están naciendo en estos últimos años poseen una determinación muy
fuerte y un nivel de argumentación muy sólido, frente a estas estrategias de
domesticación masiva, muchos de ustedes saben de los que les hablo. Pero no nos olvidemos de aquellos niños más
grandes a deshacerse de estos pesados lastres culturales, así desplegar su verdadera esencia y propósito en
este plano.
La educación infantil
Una de las formas de ayudar a nuestros niños es fomentar a que
descubran todo el tiempo y no repitan de memoria viejas fórmulas como
respuestas automáticas a los estímulos externos o aquellas demandas del
mundillo laboral a las que tendrás que hacer frente.
Seamos conscientes que en
un futuro cercano, la mayoría de los actuales niños tendrán que crear su propia
fuente de ingresos, ya decía Einstein, es más importante la imaginación que el
conocimiento. No es el momento de obligarlos a memorizar una respuesta, sino a
realizar la mejor pregunta… aquella que motive e impulse el deseo de encontrar
Respuestas.
Ya el científico Michio Kaku explica que todos los niños nacen
siendo cientificos... hasta que atraviesan los ¨años peñigrosos¨, de la
educación formal, es decir; la escuela primaria y secundaria.. será por esta
razón que los más grandes genios no tuvieron una educación formal que los
¨formateara¨, permitiéndoles de esta manera atravesar los límites de lo posible
en el paradigma social de su propia época.
Jóvenes talentosos que han aportado su sabiduría al mundo.
Es importante que conozcas a algunos de los adolescentes que han
aportado grandes descubrimientos e inventos recientemente:
Niña de 14 años inventa nuevo sistema de purificación de agua
Deepika Kurup, de catorce años de edad, es uno de los más
increíbles ejemplos. No sólo es una brillante científica y una gran
conferencista, sino que su preocupación por el problema del agua es tan genuino
que potencialmente moverá masas a tomar acción para cambiar el rumbo de la
ecología.
El genial invento de un niño contra las inundaciones
Los sacos de arena han sido utilizados por muchos años para
contener las aguas durante las inundaciones y proteger los campos de cultivo y
las propiedades. El método no ha logrado evitar pérdidas millonarias en
recientes desastres naturales en los Estados Unidos. Así que Peyton Robertson,
un niño de 11 años, decidió buscar una mejor solución.
Un joven becario de 15 años descubre un nuevo planeta
Lo crean o no, un joven de 15 años lo hizo, de acuerdo con la
Universidad Keele en Inglaterra. Mientras ganaba experiencia como becario en la
universidad, Tom Wagg identificó un pequeño punto en la luz de una estrella
mientras un planeta pasaba frente a ella, un planeta que no estuvo en el radar
de ningún astrónomo hasta ahora.
Un ruso de 13 años inventa un 'automóvil volador'
Artiom Vasiúnik, un alumno de octavo curso de un colegio de Moscú,
propuso un proyecto de vehículo capaz de desplazarse tanto por la carretera
como por el aire. El híbrido, denominado Autoliot, fue desarrollado con un
programa de diseño en 3D, y con la ayuda de una impresora tridimensional se
imprimió un modelo.
Un niño inventa unos zapatos que generan electricidad
Un niño filipino, Angelo Casimiro de tan solo quince años ha
inventado unos zapatos que son capaces de generar electricidad. Tan solo está
estudiando secundaria pero su proyecto ha dejado con la boca abierta a más de
uno porque es bastante complejo, sobre todo para alguien de su edad.
Un niño inventó un examen que detecta cáncer en 5 minutos
Jack Andraka es un adolescente que tiene 16 años. Nació en Estados
Unidos y es un niño prodigio. Inventó un método de detección del cáncer pero
pese a tan avanzada herramienta, las mejores
universidades estadounidenses lo han rechazado. Sólo el laboratorio de
la Universidad de Hopkins de Baltimore le ha permitido desarrollar sus
investigaciones.
Un niño inventa un sistema para evitar que mueran bebés olvidados
en los coches al sol
Cada año, cuando llega el verano, se publican noticias sobre bebés
que han muerto en los asientos traseros de los coches en los que sus
responsables se los han dejado olvidados. Para evitar más desgracias de este
tipo, Andrew Pelham, un niño de 12 años ha inventado un sistema que recuerda a
los conductores mirar hacia el asiento trasero si quieren salir del vehículo.
5 Tips para estimular la creatividad en los niños
Para terminar este artículo, quiero compartir contigo algunas
pautas que ayudarán a los niños a desarrollar su potencial creativo hasta
reconocer su propósito en la vida.
Estimula y fomenta ciertas
actividades artísticas. Cualquiera de ellas, ya sea pintar, dibujar, hacer
música, etc. Aprenderá de forma vivencial a dirigir su atención.
Ayúdalo a construir sus propios
juguetes. No te imaginas lo importante que es esto… aprenderá a construir sus
propias herramientas para ser feliz!
Impúlsala a que conozca sus
talentos innatos. Todos venimos con talentos, la diferencia es que algunos
pudimos descubrirlo.
Deja que aprenda de sus
propios errores. Experimentar y descubrir es parte esencial del aprendizaje de
los nuevos niños, deberán también aprender a enfrentar las frustraciones y
¨levantarse¨ así seguir avanzando en su camino.
Permite que descubra su
propósito. No cometas el error de nuestros padres de inculcarnos seguir con lo
que ellos no pudieron cumplir… Ayúdalo a realizarse en su vocación, en la
medida que el niño logre más confianza y un tiempo-espacio donde reconocerse,
ira descubriendo su propósito en toda su dimensión así manifestar en este
plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario